
PREGUNTAS FRECUENTES
Sus boletos no suelen permitir cancelaciones y los cambios conllevan una penalización bastante elevada. Cualquier cambio que desees realizar sobre una reserva de Low Cost lo deberás realizar directamente con la propia compañía. Te aconsejamos visitar la web de la compañía y leer sus condiciones generales a las cuales estarás sujeto.
Como norma general en vuelos regulares la franquicia es de 23kg por pasajero.
Sin embargo, para la mayoría de nuestros programas aéreos (LIGHT y FULL) utilizamos vuelos Low Cost que NO INCLUYE EQUIPAJE FACTURADO EN BODEGA, aconsejamos consultar la normativa de la propia compañía aérea, ya que todas cobran distintos precios por maleta y/o kilo facturado, cuyo valor variará dependiendo de cada compañía y de la anticipación del respectivo pago.
EQUIPAJE DE MANO: Por motivos de seguridad sólo se permite subir a la cabina una pieza de equipaje por persona SIN COSTO. Como norma general el peso máximo oscila entre los 6kg y 10kg, y las medidas no pueden exceder de los 55cm x 40cm x 20cm, pero siempre aconsejamos reconfirmar dicha información con la propia compañía aérea ya que el peso o medida puede variar en función de la compañía que se trate.
CAMBIO O CANCELACIÓN DE VUELOS POR PARTE DEL CLIENTE ¿ES POSIBLE ANULAR O MODIFICAR UN VUELO?
La mayoría de nuestros programas aéreos incluyen vuelos Low Cost, que NO PERMITEN CAMBIOS NI CANCELACIONES.
Sin embargo, en caso que la línea aérea autorizara en forma excepcional un cambio de fecha, además de los gastos por cambios que aplique la compañía aérea, MULTIVIAJES cobrará un cargo por gestión.
Una vez informado del importe de la penalización y la posibilidad de modificación de tu vuelo, si estás de acuerdo debes enviarnos un e-mail autorizando dicho cambio con las condiciones especificadas.
Te recordamos que los cambios de nombre no están permitidos por las compañías aéreas. En un billete de ida y vuelta en caso de no usar la ida la vuelta sería cancelada automáticamente por la compañía aérea.
PROCESO DE EMBARQUE ¿CON CUÁNTA ANTELACIÓN DEBO PRESENTARME EN EL AEROPUERTO?
Deberás presentarte en los mostradores de la compañía aérea con el tiempo suficiente, teniendo en cuenta los tiempos de espera en dicho mostrador, los controles de seguridad, las distancias hasta la puerta de embarque, etc. Debes de llegar a la puerta de embarque mínimo 30 minutos antes de la salida del vuelo.
Como norma general, recomendamos que, para vuelos nacionales, la presentación en el mostrador de la línea aérea, sea de dos horas antes de la salida del vuelo; y para vuelos internacionales, sea como mínimo de tres horas antes de la salida del vuelo.
El no cumplimiento por parte del cliente de este apartado, eximirá a MULTIVIAJES de cualquier reclamación posterior.
SOBREVENTA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA ¿QUÉ DERECHOS TENGO SI LA COMPAÑÍA AÉREA ME DENIEGA EL EMBARQUE POR SOBREVENTA?
En caso de sobreventa, la responsabilidad es única y exclusiva de la aerolínea en cuestión. En ningún caso será responsabilidad de MULTIVIAJES. La compañía aérea deberá tomar una solución directa con el pasajero.
Pero si llegas antes y/o sales después del horario establecido, siempre podrás dejar tu equipaje en custodia (recepción) por el tiempo que sea necesario.
Ciertos hoteles podrán permitir la entrada antes del horario previsto, así como la salida varias horas después… pero teniendo en cuenta que dependerá de la política establecida por el mismo hotel.
En el precio de las reservas efectuadas a MULTIVIAJES no está incluida la ecotasa, ya que el pago de la misma se exige en los hoteles de algunas zonas turísticas (BARILOCHE), variando el importe según la categoría del hotel y en función de los días de estadía.
Debido a la evolución de la pandemia del COVID-19 que estamos atravesando a nivel mundial, cada día son más los países que exigen tener un seguro de viaje para poder ingresar a su territorio entre algunos otros requisitos sanitarios.
Todo/a chileno/a que viaje al extranjero, debe poseer este documento, salvo que se dirija a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, en cuyo caso solo necesita su cédula nacional de identidad vigente y en buen estado.
Algunos países exigen que el pasaporte al momento del viaje tenga una vigencia de al menos 6 meses antes de vencer.